
¿Quién es Antonio Gramsci? ¿Por qué es imprescindible hablar
de él hoy? Hegemonía, comunismo, Cuadernos de la cárcel, pesimismo de la razón,
revolucionario, marxismo, intelectuales orgánicos, filosofía de la praxis,
prisión, fascismo, cultura, internacional, optimismo de la voluntad… ¿Por qué
todas estas palabras y conceptos nos conducen a este gran revolucionario y
teórico italiano?
Entrevistas:
Daniel Campione, Jorge Gantiva Silva, Andrés Martínez Lorca, Miguel Candioti,
Susana Neuhaus y Hugo Calello.
![]() |
Pulsar aquí para oír el reportaje: "Antonio Gramsci, pensamiento y acción" |
Textos y fuentes:
“Antonio Gramsci”, Néstor Kohan (Colección Vidas Rebeldes); “Gramsci para
principiantes”, Néstor Kohan; “Antonio Gramsci /Antología”, selección y notas
de Manuel Sacristán; “Para leer a Gramsci”, Daniel Campione; “Gramsci, una
travesía hacia el socialismo en América Latina”, Hugo Calello y Susana Neuhaus;
Hugo Chávez, en Fundación de la Juventud del PSUV.
Edición y montaje: Gabriela Gurvich, con colaboración
de Francisco “Pechugo” Briceño
Producción integral
y locución: Gabriela Gurvich y Hernán Cano