
La revista 'Fortune' dice que en Europa habrá
un Lehman Brothers de efectos «mucho mayores»
Hasta hace unas semanas
eran contadas las firmas que se atrevían a pronosticar que la crisis financiera
europea tendría como colofón el fin del euro o su desaparición tal como está
concebido. Pero el panorama ha cambiado radicalmente y todos los columnistas de
referencia parecen haberse puesto de acuerdo en prever lo peor. Del pesimismo
se ha pasado al catastrofismo.
Otra novedad es que el
drama europeo se ha convertido en asunto prioritario de la prensa
norteamericana, que ahora hace afirmaciones inquietantes. «La eurozona va de
mal en peor», ha escrito Christopher Caldwell, el director del Weekly Standard,
para el que la UE no solo es incapaz de resolver sus problemas financieros sino
que tiene una política asistencial insostenible. Esto ha afirmado Fortune: «En
Europa se va a producir una segunda edición de lo de Lehman Brothers, pero de
consecuencias mucho mayores. Porque lo que empezó como una crisis de la deuda
soberana se ha convertido en una crisis bancaria potencialmente desastrosa».
«El Lehman Brothers número dos está a punto de llegar», ha escrito Howard Gold
en Market Watch. «El BCE ha provocado un desastre impecable», escribía Paul
Krugman en The New York Times del martes parafraseando a Jean-Claude Trichet,
que dijo que el BCE había frenado de forma impecable la inflación. «Lo que debe
hacer la Europa del norte es dejar el euro para los PIGS y crear una nueva
moneda única para ella», ha dicho Allan Meltzer en The Wall Street Journal.
La prensa europea no se
queda atrás. «Incluso si Alemania cambia de actitud y se decide a financiar a
los países en dificultades, llevará años implementar esos acuerdos. Y los
mercados acabarán mucho antes con el euro», ha afirmado Jeremy Warner en el
Telegraph británico. Son muchos los análisis que concluyen que Grecia no podrá
evitar suspender pagos. «Si eso ocurre, hay un riesgo real de que caigan el
euro y Europa», ha dicho Chris Gilles en el Financial Times.