![]() |
[Pulsar en la infografía para ampliarla] |
Isaac Bigio / Especial para Gramscimanía
Al ver los resultados finales de la primera vuelta de las presidenciales peruanas podemos ver algunas tendencias.
Se destaca la similitud de la votación que sacó Ollanta Humala en la anterior primera ronda del 2006. Un quinquenio atrás el comandante obtuvo el 30.6% de los votos válidos, porcentaje que él superó esta vez solo en un 1.1%. En ese entonces él ganó en todos los 14 departamentos que no tienen costa y en 4 que sí los tienen (Tumbes en la frontera con Ecuador y los 3 del sur: Arequipa, Moquegua y Tacna).
En el balotaje García logró triunfar en los 6 departamentos del litoral central y norte que no secundaron inicialmente a Humala y arrebatarle Tumbes y los centrales Pasco y Ucayali.
El actual presidente se impuso finalmente con el 52.6% frente al 47.4% de Humala. Lima y Callao, donde reside un tercio del país, fueron el baluarte del anti-humalismo, pues si no se contaran sus votos, el nacionalista hubiese ganado con el apoyo del resto del interior.