
Iván Márquez
Al pueblo se le oculta la historia porque las oligarquías saben que ello desembocaría en un levantamiento insurreccional. ¿Es Bolívar una pieza inofensiva de museo o el guía inspirador de las rebeldías contemporáneas? ¿Quiénes amaban y quienes odiaban a Bolívar? La historia oficial y la otra historia, según el punto de vista de la insurgencia bolivariana de nuestros días. Ellos identificaban a Colombia con Bolívar. Fueron los mismos que mataron al mariscal de la independencia y la libertad, Antonio José de Sucre.
"La bala cruel que te hirió en el corazón, mató a Colombia y me quitó la vida", exclamó desde su dolor profundo el Libertador al enterarse del execrable magnicidio. No hay duda, los asesinos de Bolívar, son los asesinos de Colombia.
En algunas de sus alocuciones el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, ha exteriorizado su sospecha de que el Libertador Simón Bolívar no murió de tuberculosis, sino asesinado, envenenado por sus enemigos, que también lo eran de Colombia, su proyecto político de unidad de pueblos, esperanza del universo que aún palpita en la conciencia colectiva de Nuestra América. De verdad que es muy sospechoso.