
La editorial Garzanti acaba de publicar en Italia "Alla cieca", el último libro de Claudio Magris, nacido en Trieste. Para darles una idea de qué se trata brindamos un adelanto. En esta dramática narración sobre viajes, aventuras y mitos contados por varias voces, se suceden historias que abarcan desde 1802 hasta 1991. Los personajes son seres marginales, prisioneros de campos de concentración nazis y disidentes comunistas, cautivos del gulag de Isola Calva, en la Yugoslavia del mariscal Tito
¿Qué es la vida? A lo sumo un adverbio
Querido Cogoi, a decir verdad, no estoy seguro, aun si fui yo mismo quien lo escribió, de que nadie pueda contar la vida de un hombre mejor que él mismo. Claro, esa frase llevaba un signo de interrogación; es más, si recuerdo bien –han pasado tantos años, un siglo, el mundo a mi alrededor era joven, un alba húmeda y verde, pero ya era una prisión– lo primero que escribí fue el signo de interrogación que, después, arrastró todo consigo.
Cuando el doctor Ross me incitó a poner por escrito esas páginas para el anuario, me hubiera gustado –hubiera sido honesto– enviarle muchas hojas con un lindo signo de interrogación y nada más, pero no quería ser descortés justo con él, a diferencia de los otros, tan benévolo y gentil.