Especial para Gramscimanía |
Palabras de aceptación
del Premio Alba Cultural de las Letras
HABLA
La cultura une a Nuestra América donde la política o la
agresión imperial dividen. Valores compartidos borran fronteras.
Comunidades de ideas salvan abismos. La trabazón de hilos
teje la tela y la de pensamientos
anuda fraternidades. La preponderancia de dos lenguas romances y de los valores
inherentes a una religión sincretizada son instrumentos heredados de
comunicabilidad. A partir de esa herencia cada día debemos inventar nuevos
puentes. Nuestra unión será la de los signos. En el mundo de la cultura
subsistirá América Nuestra conservando y fundiendo en totalidad fecunda la espléndida proliferación
de su memoria.
ARCA
Nuestra América es cuerpo de
veinte millones de kilómetros cuadrados donde fluye más de la mitad del
agua dulce y la mitad del oxígeno del planeta. Aire y aguas son las materias
primas de la vida; preservarlas es salvar la existencia. El mundo sólo
sobrevivirá resguardando de la rapiña los recursos que lo constituyen. En ningún otro sitio se
da tan espléndida conjunción de todo lo que permite la vida, en ninguno está tan amenazada por el saqueo y el
envenenamiento.
AMA
El mestizaje étnico y cultural es el más poderoso de los
procesos que nos constituyen en Nación Latinoamericana. Las culturas se
fecundan por la incesante participación en la diversidad y la mutua
asimilación de divergencias. La
perpetuación de especies y sociedades requiere fusión de códigos genéticos y culturales
disímiles, que en incesante
recombinación engendran lo nuevo y posibilitan afrontar desafíos novedosos. La exogamia impide la
degeneración de descendencias y de
culturas. Cada nuevo ser o civilización es fusión y unidad de los
contrarios.
LAR
Quinientos cincuenta millones de seres humanos son números a
los cuales la cultura constituye en espíritu. El paso de la cantidad a la
cualidad opera por la conciencia. Entre humanidad y humanidad no puede haber
fronteras políticas, de clase, de generaciones. Barrera que no sea franqueable
es cárcel. Por concordia entre órganos
se integra el organismo. Los amos se extinguen en su esterilidad. Los que procrean ganarán el futuro; quienes
trabajan heredarán la tierra.
ARA
Emanciparse es la plenitud del ser. Ni existencia ni
libertad se regalan: se ganan. De nada valen independencias con
sujeciones económicas, políticas, estratégicas, culturales. Ni bases
extranjeras, ni legislador foráneo, ni gobernador fuereño, ni juez o árbitro
forasteros. Un incesante Ayacucho debe ser peleado contra la maraña de
acuerdos, tratados, préstamos, compromisos por los cuales progresivamente hemos
ido entregando las facultades de darnos leyes, aplicarlas e interpretarlas. No
podemos ceder voluntariamente soberanía por lo mismo que no es válido ningún
consentimiento que nos haga esclavos. Estados con soberanía relativa son colonias;
cipayos los jueces que así lo sentencian. La planta insolente del imperio no
volverá a profanar la soberanía de América. Soberanos es estar por encima de
todo excepto de nosotros mismos.
BATALLA
No hay más peligroso
error que construir lo nuevo con lo
caduco. Las trabas que nos oprimen son residuos de una invasión derrotada. El
sistema en su caída arrasa la
naturaleza, arrebata derechos, sustituye la economía real por otra ficticia,
intenta conjurar desastres ecológicos, sociales y financieros mediante una
agresión militar que es sólo derrota postergada. El orden de dominación
colapsa, hay que evitar que nos arrastre. No hay que temer la rapidez cuando la
Historia acelera.
ARMA
No una sino mil veces debemos liberarnos, no cada día
sino cada instante debemos defender lo
ganado. El imperio invasor domina con oligarquías que sin su ayuda no pueden
mantenerse; las oligarquías confían en el imperio que sin su auxilio no impera. A
alianzas de debilidades opongamos
todopoderosas amalgamas de pueblo. Quinientos millones de verdugos no
someterán a quinientos millones de liberados. En vano se libran en el
firmamento o en las profundidades las guerras automáticas de los seres
mecánicos. Es por la tierra y en la tierra donde todo se decide. Cuando cada
ser es combatiente no hay sujeción posible. Pueblo que no temió combatir jamás
fue vencido.
ALMA
Lo nuevo, lo original, lo imprevisto es el más fehaciente
signo de vida de individuos y colectividades. Seres y comunidades nos
constituimos en el imaginario antes que en la práctica. Existimos desde que nos
pensamos con cabeza propia. Civilización que no crea perece. La palabra es el primero de los actos.
Desdichado el verbo que se queda en sí mismo.
Estamos condenados a la reinvención incesante de la totalidad. La
creación es el pan nuestro de cada día. No vivimos el fin sino en el comienzo de la Historia. La
Utopía es nuestro destino. Quien mira
al futuro amanece. Eterna alba.