Gustavo Márquez Marín
![]() |
Especial para Gramscimanía |
Recientemente, el noticiero del canal de TV colombiano
CM& dio cuenta de una reunión que sostuvieron en Bogotá, altos dirigentes
de la oposición venezolana con representantes de la “Fundación
Internacionalismo Democrático” (FID), creada por el expresidente Álvaro Uribe
como plataforma para hacerse del liderazgo de la ultraderecha en la región.
Empero, priorizando acciones desestabilizadoras en contra de los gobiernos de
Ecuador y Venezuela, a través de la turbación de las relaciones-retomadas por
el Presidente Santos- de Colombia con ambos países. Uribe le exigió con tono de regaño a la
delegación de la oposición -integrada entre otros por Antonio Ledezma, Eduardo
Fernández y el ex embajador Fernando Gerbasi- que se pronunciara en contra de
la política de “buenas relaciones”
que viene implementando el actual Presidente de Colombia con Venezuela, en
vísperas de la Cumbre de la CELAC.
La FID es parte de una alianza internacional de la
ultraderecha pro imperialista, promovida
desde Washington para recuperar el espacio perdido en ALC. Nació en el cónclave
de expresidentes reunida en febrero de 2011 en “Casa de Campo”, República
Dominicana, con la participación de
Bush padre e hijo, Aznar y Uribe,
teniendo como anfitrión a Gustavo Cisneros. El triunfo en España del
neofranquista Mariano Rajoy le ha dado
un nuevo aire a la entente.
Pareciera que en este concierto, a Uribe le asignaron la
tarea de tutelar la oposición venezolana y para ello cuenta con el apoyo del PP
español y del PR estadounidense. El refranero popular afirma: “dime con quién
andas y te diré quién eres”. La MUD está obligada a explicarle al país el alcance
de sus vínculos con quienes quieren desempolvar el “Plan Balboa” y retomar la
conflictividad entre Colombia y Venezuela.