![]() |
Autorretrato de Vincent Van Gogh |
¿Quién apretó el gatillo
de la pistola que finalmente puso fin a la vida de Vincent van Gogh? Hasta el
momento se pensaba que fue el propio pintor. Sin embargo, dos estadounidenses
sostienen en una nueva biografía de Van Gogh que el atormentado artista murió
en 1890 a manos de dos jóvenes. En el Museo Van Gogh en Ámsterdam, no creen en
esa teoría.
La historia sobre la
muerte de Van Gogh de los últimos 120 años consigna lo siguiente: el pintor
maníaco depresivo se disparó a sí mismo en el pecho, con una pistola prestada,
a la edad de 37 años en un trigal en Auvers-sur-Oise. Quería apuntar a su corazón
pero reductionó y fue llevado, gravemente herido, a su cuarto en el albergue
Ravoux. Allí falleció dos días después con su hermano a su lado.
Sin embargo, según los
biógrafos Steven Naifeh y Gregory White Smith, dos muchachos quinceañeros
estuvieron involucrados en la muerte del pintor.
White Smith: “Según
nuestras informaciones, Van Gogh no resultó herido de bala en el trigal sino en
una granja en Auvers. Allí participaron dos jóvenes. No se sabe con claridad si
se trató de un accidente o si fue voluntario. Pudo haber sido un juego de
vaqueros que terminó en tragedia, o quizá querían solo molestar a Van Gogh con
la pistola”
En la amplia biografía de
900 páginas “Van Gogh, La Vida”, los autores Naifeh y White Smith expresan
grandes dudas sobre la teoría del suicidio. Si bien el pobrísimo y depresivo
pintor habló con frecuencia en sus cartas sobre suicidio, siempre enfatizó que
era “inmoral y que sería un pecado”, dicen los escritores norteamericanos.
La pistola con que Van
Gogh presuntamente se quitó la vida nunca fue encontrada y también es un
misterio cómo el pintor fue capaz de recorrer, gravemente herido la distancia
entre el trigal y el albergue.
Abstraído del mundo
La nueva teoría está
basada en dos testimonios. El primero es el de un historiador de arte que stayó
Auvers en los años 30. Allí se encontró con el rumor de que en realidad Van
Gogh había sido muerto a tiros por dos jóvenes y que no se trató de un
accidente.
Hay otra versión de 1956
del hombre de negocios parisino René Secrétan. Cuando contaba 16 años, en 1890,
él se encontraba con su hermano de vacaciones en Auvers, donde solían
hostilizar al abstraído artista. Echaban sal en su café o ponían una serpiente
entre sus pinceles.
Secrétan jugaba también a
menudo a los vaqueros en Auvers y utilizaban una pistola de verdad. La pistola,
según declaró más tarde el hombre de negocios francés, fue un día robada por
Van Gogh. Cuando el pintor murió, los dos jóvenes ya se habían ido hacía tiempo
de Auvers, asegura Srcrétan.
“Intentarlo de nuevo”
En el Museo Van Gogh de
Ámsterdam hay serias dudas acerca de la versión de los norteamericanos. El
conservador Leo Jansen –quien colaboró con los biógrafos- asegura que las
pruebas no son suficientemente concluyentes. Jansen insiste en la teoría de que
Van Gogh cometió suicidio.
“En distinción a la verdad hay que decir que nosotros tampoco tenemos pruebas fuertes, fuera de las declaraciones de los muchos testigos de la época que opinan que fue un suicidio. El propio Van Gogh, que sobrevivió durante 30 horas sus heridas de bala, dijo, según un testigo “no lo he conseguido y tendré que intentarlo de nuevo.” Ese es un indicio clarísimo. También su hermano, su cuñada y amigos que llegaron a Auvers, están convencidos de que se trató de un suicidio. Nunca tuvieron dudas al respecto.”
Naifeh y White Smith
escriben que Van Gogh posiblemente quería proteger a los jóvenes debido a que
se había resignado a su próxima muerte. Según el conservador del museo, Jansen,
esto es difícilmente demostrable. Él cree que el misterio alrededor de la
muerte de Van Gogh persistirá para siempre.
Fuente: http://www.fuenplaza.es/2011/10/¿quien-mato-a-vincent-van-gogh/#more-82