
Aldemaro Romero fue un extraordinario e inagotable músico que realizó composiciones en varios géneros enalteciendo la canción de nuestro país y de los ritmos caribeños
Desde muy pequeño y
gracias a la influencia de su padre, el maestro Aldemaro Romero comenzó su
carrera musical siendo cantante y locutor de una emisora de radio en el estado
Carabobo. Buscando ampliar sus conocimientos musicales fija su rumbo hacia
Caracas, donde trabajó como pianista en salones nocturnos y en orquestas de
baile.

Su trayectoria estuvo
enmarcada en la creación de valses venezolanos, canciones caribeñas, jazz, así
mismo en grandes proyectos sinfónicos y de orquestas a gran escala. En 1979
fundó la Orquesta Filarmónica de Caracas, siendo su primer director. En el
exterior destacó su actuación en la conducción de la Orquesta de Cámara
Inglesa, Orquesta Sinfónica de Londres, Orquesta Rumana de Radio y Televisión y
la Real Orquesta Filarmónica.
Así mismo realizó varios
trabajos de música latina popular en Argentina, España, Brasil, Colombia,
México, Puerto Rico, y aún más allá: Egipto, Francia, Grecia, Italia, Japón,
Rusia, Suiza y Suecia. Gracias a su capacidad como director y arreglista
musical, colaboró con cantantes de la talla de Machito y Tito Puente, así como
de exponentes de música en idioma inglés como Dean Martin, Jerry Lee Lewis,
Stan Kenton.
En los años 60, Aldemaro
creó una nueva manera de definir la música venezolana; "Onda Nueva"
resultado de la unión del joropo con influencias del Bossa Nova que se toca en
Brasil.
Galardonado con
innumerables premios dentro y fuera de nuestro país, Aldemaro Romero deja un legado
musical impresionante por su enorme talento, marcando pauta en los géneros por
los que se paseó, sirviendo como ejemplo para músicos y amigos que compartieron
sus grandes conocimientos en este tipo de expresión artística.