
La banca se prepara para
lo que puede ser otro sacudón. La agencia de calificación Moody’s prepara la
rebaja de la calificación de las grandes entidades francesas, BNP Paribas,
Société Generale y Credit Agricole entre otras. El motivo: su exposición a la
debacle de Grecia.
Según ha podido saber,
esta misma semana podría hacerse público el informe de Moody's, que ya colocó a
las tres entidades en perspectiva negativa en junio para analizar "el potencial de inconsistencia entre el
impacto de un posible default griego o reestructuración y los actuales
niveles de calificación de la deuda", según aseguró la entidad hace
tres meses.
En la actualidad, Moody's
tiene una calificación sobre la deuda de BNP Paribas a largo plazo de Aa2, el
tercero más elevado. Credit Agricole, de Aa1, el segundo más alto, y Societe
Generale es Aa2. Los recortes de las calificaciones de la banca francesa, con
todo, no serían de más de un escalón.
Societe Generale ha
perdido un 55% de su valor en Bolsa desde el pasado 15 de junio, mientras
Credit Agricole ha perdido un 45% y BNP Paribas ha caído un 42%.
Grecia es el principal
problema para estas entidades. Credit Agricole tiene gran exposición a Grecia
por su filial Emporiki Bank of Greece,
según Moody's. Societe Generale tiene una participación en General Bank of Greece mientras que BNP Paribas no tiene una filial
en Grecia pero sí grandes inversiones directas en deuda del Estado.
La noticia puede suponer
otro jarro de agua fría para el maltrecho sector financiero, en el disparadero
desde que se agravó la crisis de deuda, especialmente las entidades francesas y
alemanas por su elevada exposición a la deuda de Grecia. Los rumores de una
posible quiebra griega se extendieron rápidamente por los mercados y las
entidades financieras fueron las más castigadas en Bolsa.
Hace unos días se
filtraba un supuesto informe del FMI en el que se calculaba en 200.000 millones
de euros el impacto sobre los bancos de la crisis de deuda soberana, si bien
ayer la responsable del organismo desmentía dichas cifras y aseguraba que se
trataba de un "malentendido".