![]() |
Ubicación de Belice en Centroamérica |
![]() |
Belice, la capital de Belice |
Isaac Bigio / Especial para Gramscimanía
Cuando Europa
vivía en el Medioevo, los mayas desarrollaron el calendario astronómico más
sofisticado del mundo. Varias pirámides mayas fueron diseñadas de tal forma que
durante los equinoccios el sol crease una sombra sobre éstos en la forma del
dios serpiente.
Este 21 de
septiembre los mayas, aparte de celebrar la época del equinoccio, pueden cantar
el 30avo Cumpleaños Felices del último país de la región maya en haberse
independizado: Belice.
Este es el Estado
menos poblado de la América Continental y el único de Centroamérica que tiene
al inglés como idioma oficial y a la reina británica como su jefa de Estado,
aunque el castellano es la lengua materna de casi la mitad de sus 333,000
habitantes.
Belice se asienta
en una de las 2 regiones americanas donde hubo grandes civilizaciones
precolombinas. Reinos mayas subsistieron en Belice incluso hasta el filo del
siglo XVIII, mucho después que los imperios azteca o inca fueran conquistados a
inicios del siglo XVI.
Belice fue uno de
los enclaves británicos en la costa caribeña de Centroamérica. Entre 1862 y
1981 a Belice se le conocía como Honduras Británicas, aunque nunca tuvo
frontera con Honduras y sí, más bien, está empotrado entre Guatemala, México y
el Caribe. .
Antiguas
posesiones británicas en el Caribe son la costa atlántica de Nicaragua o las
islas colombianas San Andrés y Providencia. Sin embargo, Belice no se reintegró
a ningún vecino republicano (como tampoco lo han hecho los 2/3 de Guyana que
Caracas reclama o Trinidad, una isla a pocos kilómetros de distancia de
Venezuela).
Si todas las demás
independencias latinoamericanas ante Madrid se libraron con guerras, la de
Belice se dio ante Londres de manera gradual y amistosa. Aún hoy Belice no es
república y forma parte de la corona británica como nación independiente que
elige a su parlamento bicameral y a su primer ministro (aunque Elizabeth II
nomina a un gobernador general y tiene la potestad de remover a algún
mandatario que no le agrade, tal y cual pasó con Australia en 1975).
George Price,
quien fue electo para gobernar Belice durante 27 años (récord latinoamericano),
pasó de ser Premier de la dependencia británica de 1961 a 1981, para luego
ser el primer y tercer primer Ministro gobernante beliceño (1981-84 y 1989-93).
Él, considerado ‘padre de la patria’ de Belice, no pudo celebrar el 30
aniversario de su nación pues dos días antes de ello él falleció a la edad de
92 años.
Su partido
democristiano (PUP) se ha alternado en el poder con el socialdemócrata (UDP),
que estuvo en el gobierno con Manuel Esquivel (en 1984-89 y 1993-98) y con Dean
Barrow desde el 2008, tras haber tenido una victoria electoral inusual (25 de
los 31 diputados).
Belice y Guyana,
que antes fueron administrados desde Jamaica, son los únicos dos países de
habla oficial inglesa en el bloque centroamericano (SICA) y el suramericano
(UNASUR), respectivamente.
Ambos, a su vez,
son miembros de la comunidad caribeña (CARICOM) y un puente en la integración
de América Latina y el Caribe en una Comunidad de Estados.