
El blog Along the Malecon
ha publicado hoy detalles de los registros financieros federales de Estados
Unidos destinados al programa de cambio de gobierno en la Isla. Se confirma,
una vez más, que estos fondos se emplean prioritariamente en crear proyectos
afiliados a los intereses de Washington para los jóvenes y espacios subversivos
en Internet.
Tracey Eaton, editor del
blog, realizó “una somera revisión de las
777 páginas de los registros financieros federales de los Estados Unidos, para
tratar de obtener una mejor comprensión del gasto de EEUU” en Cuba, a pesar
de que esta acción es ilegal en la Isla, y listó los 10 principales
beneficiarios de los fondos (Descargar
la tabla)
En general, las 777
páginas contienen detalles de los cerca de $ 85 millones destinados a estos
gastos para la subversión en Cuba desde 1997. El gasto total fue de
aproximadamente $ 150 millones, aunque esta es solo una parte de los fondos y
están basados, según Along the Malecón, en una información incompleta, pues
“algunas organizaciones no mencionan a Cuba en sus informes de gastos a pesar
de que operan dentro de la Isla, lo que dificulta el seguimiento de sus gastos…
Y algunos informes hacen que sea difícil determinar si una cantidad se informa
dos veces o se infla dramáticamente el gasto que informó la organización”.
Algunas observaciones
rápidas de Along The Malecon: Desde 2008 hasta 2010,
Freedom House se centró en los nuevos medios en Internet, las “iniciativas” de
base y el empoderamiento de los jóvenes en Cuba, y gastó para ello unos $ 4,5
millones.
La Pan American
Development Foundation también ha dirigido a los jóvenes cubanos “sus programas
para la democracia”, y ha gastado unos $ 3,3 millones en programas para jóvenes
y la sociedad civil desde 2008 a 2009. De 2007 a 2008, el Institute for Democracy in Eastern Europe ha
gastado más de $ 1.5
Fuentes: http://alongthemalecon.blogspot.com/2011/09/us-democracy-programs-in-cuba-youth-new.html
y CubaDebate