Los gobiernos del
conservador Constantino Karamanlis (Nueva Democracia) y Andreas y Giorgios Papandreou
(Socialistas del PASOK) aceptaron la deuda de los coroneles que se dedicaron a
matar comunistas por encargo de la CIA entre 1967 y 1974. Esa deuda se cuadruplicó
con el paso de los años.
Convertidos al
neoliberalismo liberaron de impuestos a las corporaciones. Y el agujero fue
llenado por más préstamos. “Ganaron” la organización de los Juegos Olímpicos de
2004 presentando este encargo como un triunfo de Grecia. Presupuestaron 1,300
millones. Como el Alcalde Castañeda, calcularon mal. En estadios, hoteles,
puertos y aeropuertos se convirtieron en 14,200 y hoy llegan a 20,000 millones.
En julio de 2008,
Reinhard Siekaczek, gerente de Siemens en Grecia, huyó a Alemania. Allí
reconoció haber pagado sobornos a militares y políticos de los dos partidos por
1,000 millones de euros. Las cortes de Munich lo multaron con 108,000 euros
pero se niegan a extraditarlo. Ese mismo año la empresa tuvo que confesar lo
mismo ante la Corte Federal de Estados Unidos. Siemens, ahora Siemens Enterprise Communications, propiedad del Gores Group de
Alec G. Gores radicado en Los Ángeles, California, fue fundada en 1847 por
Werner Von Siemens y Johann Georg Halske. Uno de los símbolos de la potencia
alemana (nazi en la guerra) ahora es propiedad de un grupo norteamericano.
El gigante electrónico
tiene 400,000 empleados y manejó 72,000 millones de euros en 2007. Creó un
sistema de órdenes especiales, manejo de sobornos y contratos falsos para
“aceitar” sus operaciones pagando coimas en ciento sesenta países, entre ellos
la Argentina de Menem y Fernando de la Rúa, el invitado de Alejandro Toledo.
Las investigaciones
judiciales han mostrado que el flujo ilegal sólo a Grecia llegó a 10,000
millones de euros. De eso vivieron los políticos demócratas y socialistas, así
como ciertos apristas peruanos querían vivir de Fortunato Canaán.
La corrupción también
está asociada a la OTAN. Siemens ha reconocido que gastó diez millones de euros
en sobornos para vender el antimisil Patriot en 1999, equipamiento del ejército
y (¿recuerdan a Canaán?), equipamiento de hospitales.
Thyssen–Krupp, a la que
Fernando Henrique Cardoso vendió la siderúrgica estatal Vale do Rio, acusada de
contaminar la bahía de Sepetiba, colocó submarinos defectuosos por 5,000
millones de euros. La investigación está en curso.
A partir del 2000 las
familias griegas se endeudaron con préstamos de consumo y así creció una falsa
sensación de prosperidad. Como sucede en nuestro país con las construcciones de
viviendas, los préstamos fueron un motor del crecimiento en 2007 y 2008.
Cuando Grecia ingresó a
la zona del euro se produjo una enorme liquidez… en euros. Convertidas las
deudas a euros, se proyectaron. Los banqueros franceses, alemanes, italianos,
belgas, holandeses, luxemburgueses y británicos, utilizaron el dinero barato
del Banco Central Europeo y la Reserva Federal norteamericana (este último
interés interbancario cero) y prestaron a los bancos griegos (es decir, se
prestaron a sí mismos) hasta 120,000 millones de dólares en 2007.
Cuando estalló la crisis,
consiguieron que el presupuesto militar no sea tocado mientras sí se recortaban
los gastos sociales. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, planteó a
Grecia reducir veinte por ciento en los presupuestos de armamentos de ambos
países. Presionados por las corporaciones, los griegos no aceptaron y
continuaron gastando cuatro por ciento de su PBI en armas mientras Francia
gasta 2.4 por ciento y Alemania 1.4 por ciento.
Compraron seis fragatas
de guerra a Francia, seis submarinos a Alemania, veintiséis F16 a Estados
Unidos, veinticinco Mirage 2000 y setenta blindados VBL a Francia, aparte de
misiles MICA, Exocet, Scalp y «drones» Sperwer. Fueron los mejores clientes de
Sarkozy y su mafia corsa.
Cuando los bancos
subieron los intereses, empezaron a prestarse para pagarlos. Y hoy deben
300,000 millones de euros.
Es claro que el pueblo griego debe repudiar la deuda en vez de rogarle salvación a Ángela Merkel.
Es claro que el pueblo griego debe repudiar la deuda en vez de rogarle salvación a Ángela Merkel.
Título original: “Odiosa deuda griega”
Fuente: http://agendaglobal.redtercermundo.org.uy/2011/09/23/odiosa-deuda-griega/
Fuente: http://agendaglobal.redtercermundo.org.uy/2011/09/23/odiosa-deuda-griega/