Pedro I de Brasil y IV de Portugal (1798-1834) proclamó Brasil independiente de Portugal y se convirtió en el primer emperador de Brasil. Ostentó el trono portugués durante un breve periodo de tiempo con el nombre de Pedro IV, apodado El Rey Soldado. Su padre era el rey Juan VI y su madre la infanta Carlota Joaquina de Borbón, hija del rey Carlos IV de España. Su nombre completo era Pedro de Alcântara Francisco António João Carlos Xavier de Paula Miguel Rafael Joaquim José Gonzaga Pascoal Cipriano Serafim de Bragança y Borbón.
Cada 7 de septiembre la
mayor república latina de todos los tiempos celebra su día nacional. La forma
en la cual Brasil en esa fecha de 1822 se independizó fue muy disímil a la del
resto de las Américas y marcó su propia evolución. Mientras los EEUU, Haití e
Hispanoamérica se emanciparon de Gran Bretaña, Francia y España mediante
guerras, revoluciones y repúblicas, Brasil se conformó como una monarquía local
que duró 67 años (de 1822 a 1889) y que tuvo como a su padre de la patria a
Pedro I, quien había nacido en la misma metrópoli europea de la que se
liberaban (Portugal).
Las Américas llegaron a
ser colonizadas por lo que hoy son 13 naciones europeas: España, Portugal,
Francia, Inglaterra, Escocia, Holanda, Alemania, Dinamarca. Noruega, Suecia,
Polonia, Lituania y Rusia. De todas ellas, Brasil fue la única que gobernó a un
imperio ultramarino.
Éste fue en 1808-1821/22
la sede de una monarquía europea y de un
imperio que se expandía a casi todos los continentes y que en su momento llegó
a ser el más extendido del globo.
La independencia
brasilera tiene como punto de partida común con la de Hispanoamérica a la
invasión francesa a Iberia de 1807 a 1814. Hasta antes del ingreso de
Napoleón a dicha península, las colonias
que Lisboa o Madrid tenían en el mundo se mantenían firmes a éstas, pero tras
que sus respectivas casas reales fueran
conquistadas, la cosa cambió.
Cuando el emperador
hispano Fernando VII fue apresado, se conformaron juntas de resistencia en
Andalucía lo cual, a su vez, impactó en América donde varias ciudades empezaron
a proclamar su derecho a establecer sus propias juntas soberanas para defender
a ese mismo monarca. Gradualmente los movimientos hispanoamericanos que pedían
reinstaurar al rey castellano contra Napoleón o más igualdad dentro del imperio
en relación a los peninsulares fueron pidiendo repúblicas independientes.
La monarquía portuguesa,
en vez de ser capturada, se vino con sus miles de cortesanos al Brasil donde se
estableció y fundaría en 1815 el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve.
![]() |
Pintura que representa la coronación de Pedro I como emperador de Brasil. El hijo del monarca portugués Juan IV, hasta ese momento regente de Brasil, se convertía en emperador de un nuevo país. |
Cuando en 1821 el rey
portugués Juan IV decidió retornar a Lisboa, incentivó a su hijo Pedro para ser
un rey regente evitando que el independentismo criollo hispano contagiase a su
colonia. No obstante, Pedro fue aún más lejos al proclamarse Emperador el 12 de
octubre de 1822 cuando se conmemoraba un aniversario más del desembarco de
Colón y también su 24 cumpleaños. Se mantuvo en dicho cargo hasta el 7 de abril
de 1831 cuando le dejó la corona a su hijo Pedro de 6 años de edad.
Pedro I llegó a ser el único monarca americano que
gobernase en Europa (fue rey portugués en marzo-mayo 1826) y su hijo Pedro II
fue hasta 1889 el Emperador y mandatario americano que más tiempo haya
gobernado en el nuevo mundo.
Al convertirse en un
imperio americano. Brasil evitó las fragmentaciones del resto de Latinoamérica
e incluso se expandió sobre casi todos sus vecinos. También fue el país donde estuvieron la
mayoría de los esclavos del globo, siendo en 1888 el último lugar del Nuevo
Mundo donde se abolió la trata de negros.