 |
Foto: Dr. Julio Fernández Bulté |
Destacado jurista cubano, que nació en La Habana, el 14 de septiembre de 1937. Cursó estudios de Derecho y de Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana, donde se graduó de Doctor en Derecho en 1962.
Después de una activa participación en la lucha insurreccional contra la tiranía de Batista realiza un destacado trabajo en el movimiento sindical bancario, en el cual ocupa la responsabilidad de Secretario Organizador y General por sustitución, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Bancos y Seguros, y Secretario General de la Sección Sindical de la Oficina Central del Banco Nacional. Dirige, en agosto de 1961, el canje de moneda en la provincia de Oriente. Ya graduado de Derecho, comienza a trabajar como Asesor Jurídico de la Oficina Central del Banco Nacional de Cuba, al mismo tiempo que ejerce la profesión intensamente hasta 1965 en que es llamado, por Salvador Vilaseca, a ocupar la Secretaría General de la Universidad de La Habana.
Desde 1967 simultanea esa responsabilidad con la docencia en la entonces Escuela de Ciencias Jurídicas, donde alcanzó, por concurso-oposición, la Categoría de Profesor Auxiliar. En 1972 ganó por concurso-oposición la Categoría de Profesor Titular.
En la Universidad de La Habana, y en la posteriormente reconocida como Facultad de Derecho ocupó múltiples responsabilidades, entre ellas: Director del Centro de Idiomas “René Ramos Latour” de la Universidad de La Habana; Director de los Cursos Introductorios y de los Cursos de Trabajadores de la entonces Facultad de Humanidades; Presidente de la Comisión Disciplinaria de la Universidad; miembro del Consejo Científico de la misma y de la Facultad de Derecho; miembro de la Comisión Metodológica de la Universidad; Jefe del Departamento o Cátedra de Derecho Civil y Familia; Jefe, durante más de ocho años, del Departamento de Estudios Jurídicos Básicos de la Facultad de Derecho; Vicedecano Docente de esa Facultad, finalmente Decano de la Facultad de Derecho entre 1987 y 1992.