Jesús Aller
En Historia de la Guerra Civil española (RBA, 2010) Jorge M. Reverte, editor de la obra, ha reunido todo el material disponible del libro de este título en el que Vicente Rojo trabajó en sus últimos años y que dejó incompleto a su muerte. De esta forma, se incluye en él Así fue la defensa de Madrid, su único fragmento concluso, que ya había conocido varias ediciones previas en forma independiente, junto a manuscritos anónimos recientemente recuperados, correspondientes a los preliminares de la contienda y a su segundo año hasta abril de 1938. Un extenso estudio introductorio del editor y un epílogo de José Andrés Rojo, nieto del general, con interesantes detalles sobre la gestación de la obra, completan el volumen.
Vicente Rojo Lluch (1894-1966) ocupa un lugar destacado entre los militares profesionales que en julio de 1936 permanecieron fieles a su juramento de servicio al gobierno de la república. Comandante al desencadenarse el conflicto, su capacitación como estratega lo llevaría a desempeñar cargos de gran responsabilidad, como Jefe de estado mayor de las fuerzas de defensa de Madrid en un principio y después Jefe de estado mayor del Ejército de Tierra, en los que puso toda su ciencia militar al servicio de los sucesivos gobiernos. En octubre de 1937 alcanzó el grado de general. Vicente Rojo fue el encargado de la planificación de algunas de las batallas fundamentales de la guerra, cómo Brunete, Belchite o la ofensiva del Ebro.