Francisco Martínez Hidalgo
El binomio editorial que forman Akal y Siglo XXI está publicando algunas de las obras más estimulantes en la interpretación de un libro fundamental en el pensamiento universal: ‘El capital’ de Karl Marx. Un conjunto creciente de obras clásicas y actuales cuya perspectiva complementa y ayuda a completar un tratamiento siempre fragmentario, parcial y conflictivo -como corresponde a toda obra de gran transcendencia. Cuya reunión editorial constituye, quizás, su acercamiento más fiable posible: aquel que se construye desde la visión abierta y caleidoscópica de la suma y contraste de sus muchas lecturas posibles.
Una piedra angular en estas lecturas la constituye este ensayo, “Para leer El Capital”, publicado originalmente en 1965 a la sombra de la Escuela Normal de París, y que reúne los textos de un ya entonces consagrado e imprescindible Louis Althusser (1918-1990), junto con otros textos de su entonces alumno y actualmente insigne continuador, Étienne Balibar (1942).